0
was successfully added to your cart.

Carrito

Científicos chilenos crearon un tipo de haz de luz que puede utilizarse para microelectrónica

By 17 septiembre, 2019Noticias

La microelectrónica es el área de la ingeniería electrónica especializada en circuitos pequeños, microscópicos e incluso moleculares en dispositivos funcionales. Estos se pueden encontrar en artefactos electrónicos de uso diario como smartphones, tabletas, laptops, entre otros. 

La investigación liderada por físicos e ingenieros del Instituto Milenio de Óptica MIRO y de la Universidad de Los Andes se publicó en la revista científica Internacional Optics Letters. 

Según el Doctor Eduardo Peters, miembro del equipo, la investigación se enfocó en cambiar la estructura de la luz para crear rayos que funcionen como herramientas mecánicas, que en el futuro puedan usarse para fabricar las piezas más pequeñas de los dispositivos electrónicos. 

Los científicos crearon un conjunto de rayos láser que giraban como remolino, también conocidos como vórtices.

 Uno de los académicos, Jaime Anguita, mencionó que crearon un nuevo tipo de haz de luz que puede mover partículas al mismo tiempo, en distintas direcciones, dentro de un fluido de manera no invasiva. 

Para llevar a cabo el experimento, utilizaron un modular de luz (SLM) que permitió transformar el láser común en un vórtice de luz. Ocuparon un láser de baja energía, que no hace daño y solo permite mover partículas microscópicas. 

Puedes leer más sobre la investigación en: https://www.latercera.com/que-pasa/noticia/la-increible-investigacion-de-cientificos/792364/

Fuente: “La increíble investigación de científicos chilenos que lograron modificar la luz” – La Tercera