0
was successfully added to your cart.

Carrito

Empresa chilena Instacrops trabaja en la “tecnología de las plantas”

By 25 noviembre, 2019Noticias

Se trata de una empresa cuya tecnología permite alertar sobre heladas al sector agrícola. Las heladas son uno de los grandes factores que afectan la productividad del sector.

Su fundador Mario Bustamante, ingeniero electrónico, comenta que el éxito de la empresa comenzó después de una helada tardía en la Región de Valparaíso durante el mes de septiembre del año 2013. Unos agricultores que ya utilizaban la máquina, vieron la alerta y pudieron proteger sus cultivos. Un diario de la zona publicó la noticia y se hizo viral en internet. Después de mucho esfuerzo, la empresa consiguió financiamiento de Corfo, Magical Startups y ProChile. 

La tecnología consiste en un equipo instalado en el campo que recolecta información sobre clima, suelo, riego y plantas. El equipo funciona a través de un panel solar y envía a través de un software avisos e información a los agricultores a sus celulares o aplicación web. A los usuarios les llegan avisos como “hoy no hay que regar” o  “adelanta la siembra”. Además, el sistema va aprendiendo con el tiempo gracias a la inteligencia artificial.

Según Bustamante, desde diciembre del año pasado comenzaron un plan de investigación y desarrollo con el fin de incluir más funcionalidades. Según los acuerdos con Corfo, tienen hasta mayo del 2020 para tener operativo el plan.

Actualmente, Instacrops ya se encuentra funcionando en otros países como Argentina, Colombia, Perú, México, entre otros. Planean llegar a Estados Unidos para el 2022.

Hasta el modelo de negocio se basaba  en un equipo se compraba una sola vez y una suscripción anual al servicio. Sin embargo, se está planteando cambiar la modalidad y convertir a la empresa en 100% servicio. De esta manera, el cliente adquiere una suscripción mensual con un contrato de tres años y la empresa se encarga de instalar el equipo, mantenerlo, repararlo y permitir la conexión con la nube.

Conoce más en: https://www.df.cl/noticias/quienes-somos/2018-09-20/114714.html

Fuente: Diario Financiero.