
Rodrigo Reeves es investigador de Astronomía de la Universidad de Concepción y forma parte de un equipo multidisciplinario de profesionales. Reeves recibirá a finales de junio en California, Estados Unidos, el premio a mejor paper del año en ciencia y tecnología durante el International Microwave Symposium.
La investigación tiene por nombre “A Programmable Cryogenic Waveguide Calibration Load With Exceptional Temporal Response and Linearity”.
El doctor Reeves explicó que “la publicación trata del desarrollo de una fuente de calibración para instrumentos de detección de señales ultra-débiles, que operan a temperaturas criogénicas, como los usados en radio-astronomía milimétrica y sub-milimétrica”.
Esta fuente de calibración es programable, miniaturizada y muy ágil en su respuesta temporal, por lo que logra cambiar y controlar su temperatura física en segundos.
Reeves también explica que el diseño permite presentar a los receptores de ondas “una fuente radiativa de cuerpo negro ágilmente variable en temperatura, sin impactar en las condiciones de operación del instrumento a caracterizar, cosa que no había sido posible hasta ahora a temperaturas criogénicas, en el rango de ondas milimétricas”.
Además, comentó que este novedoso diseño ahora es extensible a frecuencias tan altas como los THz.
Fuente: Diario Concepción