0
was successfully added to your cart.

Carrito

La protección de electrostática

Los dispositivos semiconductores, condensadores, y componentes integrados de alta sensibilidad sufren con la descarga electrostática, mermando su vida útil hasta incluso dañarlos irreversiblemente.

La electrostática es la diferencia de potencial eléctrico (voltaje) entre dos superficies, debida a su roce o a mutua separación, y se descarga cuando aparece un conductor entre ellas. Por ejemplo, la chispa que produce el contacto entre una persona, que ha acumulado carga caminando, y la chapa de una puerta. Un operario puede tener una carga electroestática y el componente electrónico otra, produciéndose la descarga cuando el operario toca dicho componente. En ambientes secos, por ejemplo la altura cordillerana, la acumulación de electrostática es mayor.

La electrostática depende de los materiales de las superficies como también de la humedad relativa entre ellas. Para prevenir esta descarga tanto el componente como el operario deben estar en equipotencial, idealmente conectados a tierra.

Existen materiales conductivos, disipativos y aislantes. Los conductivos tienen una resistencia eléctrica entre 1 y 10exp6 Ohm, los disipativos entre 10exp6 y 10exp12 Ohm, y los aislantes sobre 10exp12 Ohm.

Existen diferentes soluciones para la protección electroestática, amparadas en la norma IEC61340-5, algunas con materiales conductivos, otras con materiales disipativos:

  1. Protección de personas: Pulseras y cables de conexión, ropa, zapatos y taloneras, guantes, dedales de protección. Las pulseras y taloneras deben tener un protector fusible de seguridad de 1 MOhm para prevenir descargas desde la tierra, por ejemplo por rayos eléctricos.
  2. Protección de áreas de trabajo: Carpetas de mesa y de piso (disipativas en la superficie superior y conductivas en la inferior) e ideal si además resisten el calor del cautín y de la soldadura fundida, sillas, fundas para sillas no antiestáticas, conectores, señalética, monitores de descarga.
  3. Embalaje y Transporte: Bolsas de blindaje, racks porta PCBs, cajas, bins y gaveteras porta componentes, plástico burbuja para embalaje.
  4. Testeo y medición: Monitores de descarga, testers de continuidad de pulseras y taloneras, medidores de conductividad en superficies planas y entre dos puntos de materiales diferentes, medidores de carga en personas.
  5. Ionizadores: Ventiladores de iones para sobre mesa, de cortina, de bajo repisa, pistolas de aire comprimido ionizado.
  6. Herramientas: Cautines soldadores y desoldadores, atornilladores, alicates, pinzas, terceras manos, escobillas de limpieza y diversos materiales del puesto de trabajo deben contener material conductivo o disipativo para que, al tomarlos, el operario descargue su carga electroestática a la tierra, a través de su pulsera y/u otro material de protección, en vez de al componente electrónico al tocarlo con dicha herramienta. Dicho componente también debe estar aterrizado.
Luis Lund Plantat

Author Luis Lund Plantat

Gerente General de Importadora Poirot S.A.

More posts by Luis Lund Plantat

Leave a Reply